San José .- La cancillería de Costa Rica confirmó este sábado que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, envió en las últimas horas la solicitud para activar el proceso de la Carta Interamericana Democrática sobre el caso de Nicaragua a la representante permanente de Costa Rica ante la organización, la embajadora Montserrat Solano.
“Recibimos la nota de parte del señor Secretario General, y como corresponde en estos casos, ha sido circulada entre los representantes de los Estados Miembros”, detalló Solano, quien en este momento ejerce la presidencia del Consejo Permanente.
Agregó que, a pesar de los días feriados por el fin y principio de año, se mantiene en consultas y gestiones para iniciar los pasos para su activación.
El pasado jueves, 27 de diciembre, durante la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, Costa Rica hizo un llamado a la comunidad internacional para sumar esfuerzos para el respeto de los derechos humanos en Nicaragua.
Este Consejo Permanente ocurre días después de que en el allanamiento y cierre del canal nicaragüense 100% Noticias, resultara detenida Lucía Pineda Ubau, jefa de prensa del medio de comunicación, quien tiene doble nacionalidad, lo que incrementó la tensión diplomática entre Nicaragua y Costa Rica.
Pineda está en prisión preventiva desde el 23 de diciembre y se le acusa de, entre otras cosas, «incitar al odio» por razones de discriminación política.
Incluso antes de llevarse a cabo el Consejo Permanente, Costa Rica, quien convocó la reunión, había dejado saber que la utilización de este mecanismo era una de las opciones que estaban sobre la mesa. Durante el encuentro, Almagro aseguró que ante la situación que se presenta en Nicaragua, «nos vemos obligados a pensar en la aplicación de la Carta Democrática Interamericana». VOA